"Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila" Mariano Moreno

viernes, 10 de diciembre de 2010




BICENTENARIO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL


EL MÉDICO DE ROSAS

La historia es precisa y documentada. Un joven médico devenido en poeta. El silencio lapidario. La muerte que lo transforma en mártir, y una prometida que solo recibe el maletín profesional donde el facultativo guardaba su verdad.
Con estos elementos, el avezado guionista podría armar un texto exitoso para la pantalla televisiva. Sin embargo, la ficción no es tan exacta como la realidad. Los datos corresponden  a la vida  de una de las personas más tristemente olvidadas de la literatura romántica: Claudio Mamerto Cuenca.
Rescatar la memoria oculta es un poco la intención de este espacio que, en su primera etapa, seguirá insistiendo con el recuerdo del Bicentenario de la Biblioteca Nacional y en la acción de sus protagonistas como constructores de una sociedad reflexiva, nacida en medio de las luchas por la identidad de un país en crecimiento.
Hoy “El mártir de Caseros” como se lo conoce al literato, es una figura que  nos acerca  a un momento decisivo  de nuestra patria, donde el tiempo de cambio era una necesidad y el error se pagaba con la vida.

EL POETA EN LA BATALLA

La prometida María Atkins de 19 años, al recibir la noticia, siente una profunda pena y la invade el alivio. Esta contradicción era parte de su relación con el joven médico Claudio José del Corazón de Jesús Cuenca. En aquella época, durante el gobierno de Rosas, se tomó una medida interesante mediante la cual, los graduados en Medicina que habían cursado estudios a expensas del Estado, eran obligados a prestar servicios en el ejército durante tres años o en tres campañas. Los practicantes, por su parte, debían ser empleados y servir en los hospitales por dos años. Esta cláusula fue clave en la vida y  muerte del poeta. Cuenca en su corta existencia siempre mantuvo una actitud de enorme sentido espiritual y moral. Su vocación no la mezcló con la política. Sentía por Rosas marcado rechazo porque, como muchos de aquellos jóvenes, entendía que el progreso del país se agitaba en la idea “socialista” y el caudillo era un hombre práctico, ejecutivo, poderoso y autoritario que no admitía contradicciones, que no se dejaba llevar por ilusiones, por planes sin resultados precisos, lo que hoy llamaríamos un pragmático. Es por ello que la tesis de esa generación insolente no podía acordar de lleno con el hacendado. Esos intelectuales inmaduros tenían sin embargo sus aliados. Aquella asociación se acostaba en las palabras de un Juan Bautista Alberdi ya maduro quien, al final de su carrera sostenía: “no puede haber ciencia, ni literatura, sin completa libertad, es decir, sin la seguridad de no ser perseguido como culpable, por tener opiniones contrarias al gobierno, y a las preocupaciones mismas que reinan en el país”.
Esta forma de protesta obligó en el período de Rosas a una emigración forzada. Conviene señalar que la diáspora tiene característica particulares, porque entre los emigrados se encontraban tanto unitarios como federales. No era un grupo homogéneo. Los proscriptos envenenaban sus protestas con una literatura muchas veces panfletaria y otros entendían su alejamiento como una forma de poner a salvo su persona, sus derechos a la dignidad humana. Cuenca permanece en Buenos Aires. Su destino profesional se inicia el 30 de octubre de 1838, en cumplimiento de aquella resolución que pesaba sobre los graduados. Cinco años más tarde ocupa la cátedra de Anatomía y Fisiología en la Universidad de Buenos Aires. En medio de su actividad docente, ante la vacante que se produce por el viaje a Europa del doctor Ventura Bosch, médico personal de Juan Manuel de Rosas y tutor de la tesis doctoral del joven, Cuenca decide presentarse al concurso del cargo, desafiando al Dr. Juan José Montes de Oca y al médico francés Juan Francisco de Solier, de enorme prestigio. Su capacidad profesional hace que sea elegido el nuevo médico privado de Rosas y Cirujano Mayor del Ejército.


Uno de los méritos reconocidos al facultativo por Juan Manuel de Rosas, en abril de 1851, fue cuando junto a los doctores Manuel Laines y José María Bosch embalsamaron, por orden del hacendado, el cadáver del monseñor Mariano Medrano, una operación que duró cinco días y tuvo éxito por el “nuevo sistema de inyección”, según publica La Gaceta Mercantil.
Cuenca demostraba idoneidad para el cargo, nadie podía cuestionar su tarea y menos pensar que detrás de esta persona se escondía un ser disconforme y obstinado en denostar a su jefe, al paciente que atendía con dedicación exclusiva.
Cuenca escribía y callaba. Su romanticismo tenía el manto de la soledad. Nadie conocía sus versos. Solamente su prometida. Lo curioso es que su obra recién es difundida después de su trágica muerte.  A pocas horas de finalizada la batalla de Caseros y siendo todavía el médico militar del ejército rosista, un grupo de soldados pertenecientes al bando vencedor lo ultiman salvajemente. Resulta interesante recurrir a dos relatos sobre este hecho. Juan E. Corbella en su libro El mártir de Caseros detalla con precisión las horas finales de Cuenca.

Al término de la Batalla de Caseros queda un bastión: El Palomar. Se encomienda entonces al general César Díaz que atacara. "Desde lo alto del mirador, los jefes del Palomar, junto a los que se encontraba Cuenca, miden la situación y, al comprobar la gran desventaja numérica, resuelven capitular. Se enarbola la bandera blanca y cesa el fuego...Cuenca se dirige a su improvisado hospital levantado a cielo abierto y reanuda las tareas de restañar heridas...con gran sorpresa siente una descarga cerrada de fusilería..."
"La soldadesca de Rosas, haciendo caso omiso de la rendición...esperó la llegada - con fines de parlamentar - de un pelotón de las tropas vencedoras y al entrar éstas les hacen fuego a quemarropa. Disipado el humo se vio el tendal en el suelo. Lo que ocurrió minutos después es inenarrable...Mientras los clarines sonaban ¡A degüello...! se vio a las tropas de Urquiza avanzar y meterse sus soldados por todos los rincones...masacrando a los moradores...El doctor Cuenca, sin perder la serenidad, desarmado y exhibiendo las hilas en la mano, intentó dirigirse al jefe de la tropa asaltante, Comandante Pallejas y, al parecer, se dio a conocer y pidió protección para sus heridos...Por toda respuesta recibió varios golpes de sable; de una estocada fue atravesado y al minuto cayó exánime sobre el pavimento"
En el Boletín del Instituto Juan Manuel de Rosas de Investigaciones Históricas, número 4, leemos la otra crónica de los hechos:
Ante la proximidad de las fuerzas aliadas, fue nombrado Cuen­ca, Cirujano Mayor del ejército federal. “El día de la batalla instaló el hospital de sangre en el Palomar de Caseros. En momentos en que cumplía su noble y humanitaria tarea, hicieron irrupción en aquel lugar, los jefes españoles al servicio de los colorados uruguayos, Palleja y Larragoristía, los que sin respetar lo solemne de aquel sitio le inmolaron bicoloramente”.


Después de la tragedia, cuando abrieron su saco, encontraron en el bolsillo interno un poema inconcluso, escrito a lápiz, con letra apresurada, que expresaba con virulencia su odio hacia Rosas:

 “Y esto es ni más ni menos lo que ahora
te está, perverso Rosas, sucediendo;
estás en tu expiación, y ya la hora
de purgar tu maldad está corriendo...”

El Dr. Claudio Mejía, compañero y fiel amigo de Cuenca, había sido tomado prisionero por las fuerzas de Urquiza, pero consigue liberarse, recuperar el cadáver de su amigo y el inseparable maletín con la obra poética. Ese tesoro lo entregaría a María Atkins, la prometida del poeta. Misteriosamente, ningún parte oficial dio cuenta sobre de la muerte de Cuenca. Según Juan E. Cobiela, llama poderosamente la atención "el silencio cómplice que hubo de algunos personajes que fueron actores en la toma del Palomar y que bien pudieron... lamentar públicamente la muerte de Cuenca y que no lo hicieron".

Lo cierto es que Claudio Mamerto Cuenca quien utilizó los seudónimos de CC y Un Contemporáneo en varias oportunidades, fue seguramente el poeta de mayor interés en esos años. Su situación particular hizo que celara toda su literatura que fue reunida por Heraclio C. Fajardo en tres volúmenes, en 1861. Oculta en su maletín de médico se encontraron gran parte de sus poemas. Sobresale uno de ellos que es el reflejo de su padecer.

Mi cara


Esta cara impasible, yerta, umbría,
Hasta ¡ay de mí! para la que amo helada,
sin fuego, sin pasión, sin luz, sin nada,
no creas que es ¡ah, no! la cara mía.

Porque esta, amigo, indiferente y fría
que traigo casi siempre, es estudiada...
es cara artificial, enmascarada,
y, aquí para los dos, ¡la hipocresía!

Y teniendo que ser todo apariencia,
disimulo, mentira, fingimiento,
y un astuto artificio en mi existencia,

Por  no poder obrar conforme siento
y me lo mandan Dios y mi conciencia,
tengo, pues, que mentir, amigo, ¡y miento!

Ocho meses después de su muerte, sus amigos trasladaron los restos del médico al cementerio de Recoleta. En la bóveda de la familia descansa junto a su hermana Eulogia.
Resulta sumamente difícil hacer un juicio de valor sobre la personalidad de Cuenca. En su lucha interior el odio y la pasión lo encerraban en una celda de clausura ¿Por qué nunca tomó la decisión de marcharse como muchos jóvenes rebeldes? ¿Por qué calló? ¿Por qué su muerte se embozó haciendo dudar a su prometida sobre el triste desenlace? Existen versiones cruzadas. Para muchos el silencio fue su forma de protesta, una suerte de desafío de poca consistencia.  Se deduce que, hasta es posible, que el propio Rosas supiera que su médico era un traidor. Al respecto, válidas son las apreciaciones del calificado escritor uruguayo autor de La cruz de azabache y recopilador del la obra de Cuenca, quien advierte que “en el mismo campamento del tirano, dos días antes de la batalla de Caseros, Cuenca leía a sus amigos sus últimos versos contra Rosas, y era interrumpido en su lectura por la presencia de éste”.
“Dos días después, era la muerte la que interrumpía el terminar aquellos versos”.
Por su parte, Ricardo Rojas, es uno de los que mejor califica al escritor: “Entre los porteños que no emigraron bajo la dictadura de Rosas sólo hay un escritor a quien podemos considerar como poeta; es el doctor don Claudio Mamerto Cuenca”.
La obra literaria de Cuenca fue reunida después de su desaparición. No podemos quedarnos con la romántica escena de la prometida destrozada aferrando en su pecho el maletín del amado. La joven María Atkins en un último acto de amor, entregó el material literario del médico, al señor Juan Gil, quien lo resguardó por largo tiempo. Años más tarde, se reuniría con el poeta Heraclio C Fajardo y éste agruparía en tres tomos, en el año 1861, todos los textos de Cuenca.
Sin duda, la poesía fue para Cuenca su vía de escape. Sin embargo la pieza teatral Muza marcaría un estilo distinto en su producción. En la edición de la misma, repasamos el texto de presentación informativo y aclaratorio.
Nota del editor
Seguros estamos que nuestros abonados participarán del sentimiento que tenemos al anunciarles que el Dr. Cuenca ha dejado interrumpido el precioso drama Muza en la altura en que termina el tomo segundo de sus obras poéticas. Pero en el interés de que las magníficas escenas que nos han quedado de ese drama puedan ser apreciadas en el teatro, nos anticipamos a decirles que nos proponemos concluirlo próximamente, sujetándonos en el argumento al punto histórico que abraza y a las escenas ya escritas ; aunque también nos anticipamos a prevenir que esta colaboración póstuma, lejos de toda pretensión de suficiencia, no tendrá mas objeto que el de conseguir, dando un desenlace a la obra, que puedan admirarse en el proscenio de su patria los versos del Dr. Cuenca. H.C.F
                                                                                                                                                      Una vez más recurrimos a la valoración de Fajardo para reconocer los valores estéticos del poeta.


Cuenca abunda en los defectos que a Espronceda y Víctor Hugo se reprochan, para que pueda jamás figurar en la primera; su lugar está marcado en la segunda, y por eso lo reputamos, relativamente hablando, el Víctor Hugo del Plata.-En un sentido absoluto, y considerado por sus Delirios del corazón, La expiación recíproca, el drama Muza y algunas de sus poesías líricas, es un poeta de genio y elevación que pasará a la posteridad y que ocupará un asiento en el congreso de las letras, cuando estas tomen en realidad el carácter de república universal -.
Su poesía es de todo tiempo y lugar, y sus Delirios especialmente conmoverán el corazón y encenderán el entusiasmo donde quiera que se encuentre entusiasmo y corazón, donde quiera que se entienda el idioma del sentimiento que es uno en todas partes. Y este carácter de universalidad que reside en el fondo de sus obras, condición sine qua non de inmortalidad, es una de las que las salvaran del naufragio en que el océano del olvido sumergirá casi todo lo que ha producido el Plata hasta ahora.
Sus otras prendas de salvación consisten principalmente en la robusta constitución de su poesía— en la profundidad filosófica y fisiológica del fondo y en la artística elegancia de la forma;—consisten en el profundo conocimiento y en el análisis profundo del corazón humano ; en las bellezas de estilo, en las gracias de dicción, en la unción de sentimiento, en la chispa de pasión y en la música inefable de sus versos, que acreditan además novedad y originalidad en la idea, en la índole y en la rima : rarísimas condiciones en nuestros tiempos de insípidas rapsodias y de imitación servil. Inútil fuera citar: ábrase por donde quiera los Delirios, la Espiación  el drama Muza, y donde quiera se hallará la prueba de estos asertos.- Y téngase por seguro que muy raras son las obras que resisten á esta prueba.
Sobre todas las condiciones que la estética pudiera reclamar, hay en los versos de Cuenca un no sé qué arrobador, un magnetismo irresistible, que, como el fluido imponderable, se siente aunque no se palpa, y que es la atmósfera del genio: atmósfera embalsamada, mágica y embriagadora que deleita los sentidos, sumerge en éxtasis el alma y nos pasea sobre flores sin permitirnos un instante examinar si hay abrojos.
Finalmente un poema enormemente significativo dedicado a Manuelita Rosas.






LA SULTANA
(En el álbum de Manuelita Rosas.)
De perfumes y placeres
Embriagada la sultana,
Sobre alfombras de oro y grana
Díjose al poner la sien
 Qué le falta a mi ventura  
Soi la esclava mas bonita,
La mimada y favorita,
Soi la reina del harén.
Tengo joyas
Mil en mi arca,
Y un monarca
Por galán;
Y a una seña
De mis ojos
Cae de hinojos
El sultán.
Tardo mas en decir quiero
Que en tener cuanto me agrada.
Ni difícil hallo nada
Bajo el cielo, hermoso, azul.
Y al placer de mis caprichos
Un imperio se arrodilla,
Porque soi la maravilla
Y el asombro de Estambul.
Pues espanta
Mi grandeza
La tristeza
Y el afán;
Y de penas
No se cuida
 La querida
Del sultán.
Mi destino hermoso anhelas
Las bellezas orientales,
Mas sin celos ni rivales
La mujer mas feliz soi,
Y en el mundo igual no tiene
Mi ventura sobre humana:
Soi hermosa, soi sultana
Y en un trono de oro estoi
Cuantas bellas
Mi ventura
Y hermosura
Envidiarán
Mas mi orgullo
Las desdeña
Que soi dueña
Del sultán.
Las preseas
Y collares
Por millares
Se me dan;
Y es la suerte
Que mas se ama
Ser la dama
Del sultán.
Respirando mirra y ámbar
Mi existencia se desliza,
Y entre halagos y sonrisa
Se me ofrece eterno amor:
Estasiada en sus deleites
Mi alma está siempre serena,
Y en mi frente de azucena
No hai la huella de un dolor.
Miró acaso una ventana
Y al través de su vidriera
Algo vió que no quisiera,
Pues su lábio enmudeció;
Y una ingrata sombra oscura.
Como nube empaña un astro,
De su frente de alabastro
Los encantos empañó.
Y era joven,
Linda esclava,
Que cuidaba
Vil guardián
Y salía
Con jactancia
De la estancia
Del sultán.

Como tantos otros escritores  en la literatura argentina, Claudio Mamerto Cuenca forma parte de un sinnúmero de olvidados. Revalorizar su tarea es una necesidad que debemos asumir para no caer en la indiferencia y en la creencia falsa de la desmemoria.

Claudio Mamerto Cuenca (1812-1852)
 
Hijo de Don Justo Casimiro Cuenca y de Doña Lucía Calvo, nace el 3 de octubre de 1812. Su verdadero nombre era Claudio José del Corazón de Jesús y no se sabe por qué razón lo cambió por el de Claudio Mamerto.
Hizo sus primeras letras en la casa parroquial para ingresar, a los 16 años, en el Colegio San Carlos que era dirigido por los Jesuitas y funcionaba junto al templo de San Ignacio. Excelente alumno, se recibió de Bachiller con notas sobresalientes y cuatro años más tarde ingresa al Departamento Médico de la Universidad. 
La vida de Cuenca transcurre en pleno gobierno rosista. Ante los ojos de la sociedad, el joven médico se dedicaba de lleno a su profesión y al dictado de su cátedra. Nada dejaba percibir el drama oculto que lo atormentaba por tener que formar parte de los hombres cercanos a Rosas. En su intimidad se desahogaba espiritualmente con su fecunda producción literaria que sólo era conocida por algunos pocos.
Y así, convertido en médico personal y cirujano mayor del ejército de Rosas, volcando en sus poemas sus verdaderos sentimientos -poemas que llevaba permanentemente en un maletín que no se desprendía de él ni para dormir, pues muchas veces lo utilizaba como almohada- encontró la muerte el 3 de febrero de 1852.

jueves, 18 de noviembre de 2010


BICENTENARIO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL


MARCOS SASTRE: EL LIBRO ABIERTO

En el panorama de las letras argentinas, la figura de Marcos  Sastre es de una trascendencia insoslayable.
Sus méritos de artista plástico, cartógrafo litógrafo, periodista, narrador y educador, entre otras actividades, hacen de este autodidacta un ser difícilmente  olvidable. Declarado mecenas, su labor puede estimarse como un coordinador que posibilitó la formación grupal de fervientes jóvenes intelectuales que se consolidaron con la mirada puesta en Francia y se alejaron del modelo heredado de la cultura española.
Sastre está ligado a la amalgama de la educación pública, al revolucionario germen de la instrucción primaria y a la construcción de un espacio de debate cuya semilla es la voz de los universitarios que se reunían en aquella célebre Librería Argentina. Allí el romanticismo literario tuvo dimensión social y en esa renovación intelectual, la corriente progresista abrió caminos más allá de lo literario.


Con el naciente espacio, a la solidaridad con las luchas populares se unió la exaltación de lo nacional. Echeverría ya había publicado en La Gaceta Mercantil, el 8 de julio de 1830, aquel poema El Regreso que era inesperadamente algo nuevo. Con él ingresaba en nuestro país el tiempo literario que se imponía en la Europa Occidental, ese contagio de verbo caliente que se filtra en la Asociación de Estudios Históricos y Sociales y que, lamentablemente, tuvo una efímera vida.
Como señala Fermín Chávez, “hacia 1833 un talentoso e inquieto grupo de jóvenes, influido por la lectura de autores revolucionarios europeos y por la enseñanza de algunos profesores de la Universidad, empezó a reunirse en la casa de Miguel Cané; de esas reuniones, a las que asistían Juan Bautista Alberdi, Félix Frías, Vicente Fidel López, Juan María Gutiérrez, Marcos Sastre y otros, nació la Asociación de Estudios Históricos y Literarios, antecedente inmediato del Salón Literario de 1837”.
Sastre, el polifacético al que el título de “maestro” le llenaba las espaldas, no despuntó como político ni militar. Su primer gran logro fue abrir, en  1833, la Librería Argentina, que se transforma en el centro de operaciones y de debate intelectual de la mítica Generación de 1837.  En esa casa que era su propia vivienda - luego se muda a la calle Victoria (Hipólito Irigoyen 59)- es donde  nace una “nueva generación”. Por su característica fue la primera biblioteca pública, con material de préstamo que incluía colecciones de libros sobre arte y ciencia. Este desafío era un cachetazo a la terrible indiferencia que auspiciaban los comerciantes, ganaderos y saladistas que sólo pensaban en su renta personal. Reinaba una “higiene intelectual” temeraria que únicamente la quebraría un movimiento organizado como sociedad secreta. Rosas había dispuesto que para obtener el grado de doctor en la Universidad, debía testimoniarse leal adhesión a la causa de la Federación. Ante este atropello surge ese grupo de insurrectos que se presenta bajo el nombre de Salón Literario y pronostican ser una juventud estudiosa que quiere rescatar el ideario de Mayo. En el acto inaugural las voces de Alberdi y Gutiérrez resonaron, pero es Sastre quien se define con su Ojeada filosófica sobre el estado presente y la suerte futura de la Nación Argentina, una proclama entusiasta sobre el destino del país. Sin dobleces dice: “Fácil me hubiera resultado reunir en esta biblioteca un gran número de esos libros que tanto lisonjean a la juventud; de esa multitud de novelas inútiles y perniciosas, que a montones abortan diariamente las prensas europeas. Libros que deben mirarse como una verdadera invasión bárbara en medio de la civilización europea y de las luces del siglo; vandalismo que arrebata a las huestes del progreso humano un número  inmenso de inteligencias vírgenes, y pervierte mil corazones puros”.
En esta suerte de debate, el pensamiento ingresa en la crítica a la herencia de España y desenmascara el déficit cultural. Es evidente que la sangre renovada encontraba a los jóvenes no sólo porteños sino del interior, unidos en un proceso común. Recordemos sólo algunos de los socios que concurrían a las tertulias: Juan Thompson, Félix Frías, Carlos Tejedor, Pastor Obligado, José Barros Pazos, Andrés Somellera, Gervasio Posadas, Demetrio y Jacinto Rodríguez Peña, Vicente Fidel López, Manuel Quiroga Rosas, Enrique De la Fuente, Pedro de Angelis, Felipe Senillosa.  Debe quedar en claro que la actitud de todo este grupo no era fortalecer una crítica machacona antihispánica; en rigor, censuraban la forma colonialista de proceder y si bien, injustamente a toda esta sociedad se le endilgó un proceder desestabilizarte, estos jóvenes no eran otra cosa que una comunidad solidarizada con el movimiento de la llamada “Joven España”, que luchaba en la península por una renovada libertad cultural.
Aparece visible que las batallas no sólo se libraban con armas, había otra dimensión del proceso revolucionario. Halperín Donghi es bastante preciso en este aspecto cuando afirma que en sus inicios, la Nueva Generación “parece consolidar la hegemonía de la clase letrada como elemento básico del orden político al que aspira”. Con esta vocación libresca los jóvenes miembros de la élite “culturalista” dejaban plantada la semilla de un  romanticismo que no sería un simple acto vanguardista, sino un fenómeno de ampliación de conocimientos que se tradujo en la apertura de otros centros de discusión y debate.


En junio de 1837 abrió sus puertas el Salón Literario y en ese año clave la historia de la nación comienza a cambiar en términos generacionales. El Salón Literario de Marcos Sastre fue el terreno fértil para calmar la ansiedad colectiva de un sector donde la literatura fue militante. Perduraban en la encarnadura social las tradiciones, costumbres, legislaciones y amaneramientos propios de la época colonial. El Salón Literario se revela, es un bisagra, genera un tiempo de crispación y, por el sólo hecho de transformarse en una bocanada de aire fresco, recibe el golpe de gracia de aquellos que no buscaban el cambio.”Son afrancesados” gritaron a los cuatro vientos. Pero acaso… ¿Francia no era desde el siglo XVIII un arsenal ideológico para toda la humanidad? Como se podía interpretar la voz de Echeverría cuando decía: “Yo busco en vano un sistema filosófico, parto de la razón argentina y no la encuentro; busco una literatura original, expresión brillante y animada de nuestra vida social, y no la encuentro”.
La vida del Salón Literario fue breve, en enero de 1838 se anunció públicamente el remate de la librería. Como aquel cartelito que Isidoro Blaisten colgó en la puerta de su librería de San Juan y Boedo:”cerrado por melancolía”, así también Sastre dejó el testimonio en un aviso publicitario: “No pudiendo el propietario atender su establecimiento de librería por haberse retirado al campo, se avisa al público…se venderán los libros que han quedado por cualquier precio…”
Los intelectuales habían intentado antes del fracaso, publicar un periódico, El Semanario de Buenos Aires, pero la fiebre juvenil terminó con el proyecto. El Salón quedaba clausurado por Rosas al cabo de seis meses de iniciar sus acciones. La argumentación política para cerrarlo fue que sus miembros se extralimitaban al estudiar los problemas públicos y no se circunscribían a lo estrictamente literario. Desaparecido el Salón Literario, varios de los jóvenes tomaron rumbos diferentes. Marcos Sastre se retira a San Fernando para dedicarse a tareas agropecuarias. Es un llamado al silencio envuelto de una enorme tristeza. Otros se reorganizan comandados por Echeverría, quien le da nueva fuerza al carácter del grupo y propone incorporarse a la vida política de manera más crítica. El 23 de junio de 1838 congrega secretamente a los jóvenes en una casa de Buenos Aires y les habla de un nuevo compromiso. Este encuentro dejará abierta la puerta de ingreso al programa que tiempo después será aprobado como Código o Declaración de Principios que constituyen la creencia social de la República Argentina, lo que más tarde será de manera definitiva el Dogma Socialista de la Asociación de Mayo.
Sastre, ya despojado del compromiso grupal, se dedica de lleno a su otra pasión: la educación. Termina el libro El Tempe Argentino, su obra más importante, donde recrea la vida de las islas del Delta Argentino.
Guillermo Ara, afirma en un trabajo minucioso sobre Sastre y el compendio literario ecológico que “el estudio que Sastre hace sobre el olfato de las aves de presa, de la mansedumbre del tigre, de la luz de la luciérnagas, de la domesticación del chajá, de los hábitos de consideración que manifiesta el colibrí, no son únicos, pero pueden ponerse sin desmedro a los de Hudson y Buffon”. Y agrega que las experiencias le pertenecen. “Mucho antes que Sarmiento edificara su cabaña en el antiguo Abra Vieja, Marcos Sastre sembraba, domesticaba animales, abría zanjas y defendía el entorno natural; y mucho antes que naciera el memorable Francisco P. Moreno, indagaba la naturaleza con criterio científico y  la describía con maestría poética”.
Lejos de enmudecer el maestro continúa su camino. Marcos Sastre como justifica Pedro Luís Barcia fue “un revolucionario de bajo perfil”. Sin embargo lo alabable de este hombre, radica en su constante lucha que lo iguala, en el terreno de la educación popular, al meticuloso Sarmiento.
El libro Anagnosia que edita con dinero de su propio bolsillo en 1849, recién dos años después, gracias a un crédito de Urquiza, logra transformarse en un manual de enorme difusión para la época y de lectura obligatoria en todas las escuelas de Entre Ríos. En 1852 la provincia de Buenos Aires reedita la obra. El tratado tiene notable éxito en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. A comienzos del siglo todavía se lo utilizaba en escuelas elementales de la ciudad de Buenos Aires y ya después de la muerte del escritor el libro alcanza las sesenta ediciones.
Bajo esta realidad, no son pocos los estudiosos que declaran que no hubo autor americano que en su tiempo igualara en popularidad a Marcos Sastre. Advierten que fue el primer escritor famoso rioplatense, antes que el autor del Martín Fierro.
Sin haberse comprometido de lleno con la política, el escritor navega entre dos orillas. Su etapa anterior lo debilita al punto tal que es acusado por su pasado rosista y debe pagar en la cárcel el pecado. Urquiza quien lo había designado Inspector General de Escuelas en 1851, le   encomienda  la dirección del periódico oficialista El Federal.
En el peor momento de su vida, después de haber sobrevivido dictado clases particulares por pocas monedas y enlutado con la mancha carcelaria, Vicente López y Planes, gobernador  de la provincia de Buenos Aires y su ministro Vicente Fidel López lo reconocen nombrándolo  en 1852, Director de la Biblioteca Pública, cargo que ocupa brevemente siendo reemplazado por su amigo Carlos Tejedor.
Ya es un hombre doblegado, sin embargo en 1874, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, al escritor se le asigna el decanato de la Facultad de Ciencias  Físico- Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
En un último intento romántico, en 1891, Sastre abre nuevamente una librería en Buenos Aires. No es lo mismo, los años habían dejado su huella y el maestro ya no tenía las mismas fuerzas. Con el aliento final publica Lecciones sobre objetos comunes y educación para guía de maestros y de las madres de familia.
El 15 de febrero de 1897, fallece  en su quinta del barrio de Belgrano.
Marcos Sastre, un intelectual de bajo perfil que enseñó a leer a miles de argentinos, no cayó en el olvido. La Biblioteca Nacional, con un estudio preliminar de Carlos Bernatek, publicó en el 2005 en su colección Los Raros, su obra más significativa: El Tempe argentino.
De ese texto transcribimos un breve capítulo.

Capítulo XXVII
LOS ÁRBOLES


¿Qué compañeros más útiles del hombre que los árboles, que a la vez que amenizan su mansión, mantienen la fertilidad del suelo que cultiva? Los árboles protegen las vertientes, impiden la pronta evaporación de las aguas, y atraen las lluvias de rocíos. Los árboles depuran la atmósfera de gases perniciosos, exhalan el oxígeno que nos da vida, depuran y fecundan el suelo que los nutre, después de colmarnos de sus dones. Los árboles nos dan alimento, medicina, vestidos, casas, muebles, utensilios, embarcaciones, vehículos de toda clase y mil productos necesarios para las artes todas. Los árboles nos refrigeran con su aroma en el verano y mantienen el fuego en el hogar en el invierno; nos protegen contra el huracán y contra el rayo; ofrecen abrigo a las aves y forraje a los ganados; proporcionan recreo a nuestros ojos, melodía a nuestros oídos, perfume a nuestro olfato, regalo a nuestro gusto, grata y útil ocupación a nuestros brazos, vitalidad a nuestro cuerpo, y elevación a nuestro espíritu.
Por poco que se observe la vegetación del delta argentino no se notará muy luego, que dos son los rasgos que particularizan; el uno es la confusa mezcla de árboles, diferentes en forma, en follaje y en color; el otro la prodigiosa variedad de plantas sarmentosas, llamadas enredaderas, bejucos y lianas, las cuales dan a sus arboledas un aspecto muy variado, e imprimen a sus paisajes cierto aire festivo y romántico en que consiste su mayor encanto. La vista no se harta de reconocer, ni la mente de admirar la profusión de vegetales, aún de las más apartadas familias, que se agrupan y entretejen confundidos, sin perjudicarse al parecer; sirviendo además de apoyo a las plantas trepadoras, nutriendo las parásitas y abriendo las áreas que no participan de los juegos de la tierra, ni usurpan la sustancia del árbol que las lleva.


Los árboles que han cumplido el período fijado a la existencia de cada especie, parecen aún por largo tiempo frondescentes con el prestado follaje de las lianas que los envuelven, y cuando sus carcomidos troncos caen al suelo para devolver con su descomposición los principios que de él han recibido, todavía la naturaleza se apresura a velar las huellas de la muerte revistiéndola de una túnica de verde musgo, adornada de helechos y agáricos ¿ Cómo explicar tan activa como inagotable fecundidad? El supremo grado de fertilidad del terreno, la extraordinaria profundidad de esa tierra vegetal, el riego frecuente de las mareas, la propiedad fertilizante de las aguas del Paraná por su tibieza y de las del Plata por el limo, la ausencia completa de aguas corrompidas, y finalmente, la angostura de las zonas numerosas, que hace más accesibles las masas vegetales a la acción del sol y demás agentes atmosféricos, todas éstas deben ser las causas de tan copiosa exuberante vegetación.
Así también se comprende por qué la flora del delta nos presenta el aspecto de una latitud más elevada, por las numerosas especies de árboles y plantas de hoja permanente, que dan a sus bosques la fisonomía alegre de la primavera, a pesar de los fríos y heladas del invierno, formando un notable contraste con la vegetación agostada de la costa.
Más ¡ay!, que pronto desaparecerá tanta amenidad, tanta belleza, ante los rudos pasos de la industria desnaturalizada por la codicia y el error. Con dolor se ven caer ya los bellos árboles que hacían las delicias de nuestro Tempe a los golpes de hacha, acerada como los corazones en que el interés ha ahogado el sentimiento de lo bello, y ciega como la ignorancia que labra su propia ruina.
¡Árboles bienhechores, que fuisteis el encanto de mi infancia y siempre he contemplado con enajenamiento y gratitud!, yo os ampararé, yo os conservaré ilesos como los crió la naturaleza, sobre los arroyos que rodean mi rústica vivienda, para que vuestro espeso ramaje continúe derramando sobre ella la frescura de vuestra sombra, el bálsamo de vuestra flores, la ambrosía de vuestras frutas, el canto de vuestras aves. ¡Ah!,¡esparcid como siempre en torno de mi cabaña la fragancia y el regalo, la salud y la alegría!.


viernes, 29 de octubre de 2010

BICENTENARIO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL


LA BIBLIOTECA DE LIBROS VEDADOS

Un antiguo slogan publicitario que sirvió de modelo a muchos jóvenes creativos en los años 70, resumía una falsa verdad. El texto, notoriamente conductista, afirmaba: “Es primavera y no puedo ver”. El impacto del mensaje incurría en el desconocimiento de cierta realidad que únicamente los ciegos estarían en condiciones de revelar. James Joyce, quien soportó 16 operaciones luchando contra su glaucoma, no pudo evitar finalmente la ceguera. Sin embargo, el autor del Ulises, aseguró siempre que su invidencia “había sido el hecho menos importante” de su vida. La pérdida de visión le permitió al escritor concentrarse en retener los sonidos y aromas de su Dublín natal, plasmados en su obra.
H. G. Wells afirmaba que la ceguera “abría los ojos” a los colores, a “esa paleta de pigmentos que uno imagina, que desconoce, que no son parte de la naturaleza”. En su novela corta El país de los ciegos, Wells nos llama a la reflexión. El relato comienza con la llegada accidental de un hombre a un valle perdido del Ecuador. Allí todos los habitantes son ciegos. La comunidad ha desarrollado una sociedad donde para operar, los individuos no necesitan de la visión. El protagonista creyéndose en ventaja descubre que sólo puede vivir en ese mundo-ciego si realmente es invidente. La presión de los disminuidos es tal, que ante tanta desolación uno de los ciegos le sugiere sacarse los ojos y vivir como ellos. La fina ironía nos lleva a un razonamiento superior: ¿quién era el discapacitado?
Un texto significativo es el Informe sobre ciegos, ese capítulo maravilloso incluido en Sobre héroes y tumbas. Ernesto Sábato nos introduce perversamente en el mundo de Fernando Olmos. Llega un momento en su crónica que uno termina inquietándose, poniéndose nervioso, porque esa organización secreta y poderosa formada por no videntes nos atrapará en una esquina cualquiera del centro bancario de Buenos Aires.
Otro título sugerente que viene al caso es Ensayo sobre la ceguera de José Saramago. Ésta obra es alegórica. Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego. Pero no es una ceguera normal: en un abrir y cerrar de ojos lo ve todo blanco. Es el primer caso de "ceguera blanca", que se expande de manera fulminante. La consecuencia trágica es que todo aquel que ha tenido contacto, por mínimo que sea con ese hombre, se vuelve ciego. Esto es así hasta que la epidemia, de carácter exponencial, obliga al gobierno a intervenir para aislar a los infectados. Quienes cumplen la tarea de expulsar a los enfermos son los militares, quienes encierran a los ciegos en un edificio abandonado.
No puede escapar a este desarrollo el libro de Umberto Eco El nombre de la rosa. Valga recordar en la novela a ese monje benedictino ciego, conservador y cerrado a las nuevas ideas que en su locura llega a comerse las hojas de los libros. Es el español Jorge de Burgos, bibliotecario de la abadía, quien empeña su vida en ocultar el segundo libro de la Poética de Aristóteles, supuestamente dedicado a la comedia, la risa y el humor como efectos transmisores de la verdad, alrededor del cual giran las muertes que se suceden en la abadía.
El nombre del personaje es un homenaje a Jorge Luis Borges. Eco tenía en mente un ciego que custodiase la biblioteca y se inspira en el Borges invidente.
Podríamos insistir con más relatos y autores que darían mayor crédito a este preámbulo. Llegaríamos hasta el mismo Homero, del que nadie a ciencia cierta pudo detectar la causa de su ceguera. Lo único que los especialistas coinciden y se inclinan a descartar es que su mal haya sido una ceguera congénita. Ya que, sus descripciones son hechas por alguien que conoció las formas y los colores. Llama la atención el uso de esos matices cuando revela a la sangre como negra.
Otro caso que no se puede obviar es el de John Milton, el gran poeta inglés, que dictaba sus versos a su segunda esposa (a quien nunca vio) y a una de sus hijas, a la que despertaba por las noches cuando su inspiración lo desvelaba. 
Descartando el valor de todos ellos, nuestra idea concreta se centra en un hecho que atraviesa la historia misma de la Biblioteca Nacional y es que tres de sus directores fueron ciegos. Por distintas razones, en diferentes períodos, pero desafiando un estigma, luchando contra ese atributo desacreditador de la personalidad que se sobrelleva sublimando el enfoque dramático, estos hombres dejaron su impronta en el territorio de las letras. José Mármol, Paúl Groussac y Jorge Luis Borges  no se victimizaron; al contrario, su trabajo como conductores de la Biblioteca los engrandece.


Del autor de Ficciones sabemos que la miopía fue minando su visión a pesar de las operaciones exitosas a la que fue sometido. Groussac se queda ciego como resultado de una mala cirugía de cataratas hecha en París. Groussac arrastraba un antecedente, el glaucoma que padecía fue la consecuencia de su ceguera, las cataratas el desenlace. Mármol, quien condujo la Biblioteca Pública a partir de 1858 y que retuvo el cargo hasta su muerte, también sufrió el mismo malestar como derivación de una virosis crónica. A pesar de ser estos tres intelectuales reconocidos invidentes, un cuarto escritor quien supo ocupar un lugar destacado en la Biblioteca Nacional, también terminaría ciego. Se trata del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga, quien hizo sus estudios en Córdoba y Buenos Aires. Nacido en la República Oriental del Uruguay, fue uno de los principales responsables de la fundación de la Biblioteca Nacional del hermano país. El Directorio porteño en reconocimiento a su academicismo le ofrece el cargo de bibliotecario público cuando ya el sacerdote padecía una severa ceguera. Larrañaga cumple funciones hasta 1815, cuando decide regresar al Uruguay. Al año siguiente se lo nombra director de esa casa. Ya para entonces su invidencia era total.


Todo este rico panorama nos conduce a dos textos de Jorge Luis Borges que creemos indispensable recordar. Hablamos de una de las conferencias que el escritor ofreció en el Teatro Coliseo de Buenos Aires entre el 1 y 6 de agosto de 1977. Por entonces Borges estaba muy mal anímicamente, sin embargo la serie de charlas que posteriormente fueron reunidas en el libro Siete noches, editado en 1980 por el Fondo de Cultura Económica, conservan un valor testimonial inexorable. Los títulos son: “La Cábala”, “El Budismo”, “Las 1001 noches”, “La pesadilla”, “La Divina Comedia”, “¿Qué es la poesía?” y “La ceguera”. De ésta última, realizada el 3 de agosto de 1977, daremos cuenta junto al Poema de los dones. En ambos casos Borges se refiere a su discapacidad y a la de sus colegas.
Borges no quiso aprender el sistema Braille. Con el tiempo, según testimonio de María Kodama, se arrepintió. Tal vez, en ese mundo de luces engañosas, los colores y las formas recreaban su laberinto. Nunca más cerca entonces su reflexión:
“…he viajado en mi juventud; he peregrinado en busca de un libro, acaso del catálogo de catálogos; ahora que mis ojos casi no pueden descifrar lo que escribo…”  
Sobre El poema de los dones certificamos que fue escrito a fines de 1958. El autor se lo dedica a María Esther Vázquez y aparece por primera vez en el libro titulado Poemas, una edición privada publicada en Buenos Aires en 1959. El opúsculo de 24 páginas fue ilustrado por Héctor Basaldúa.
La madre del autor, Leonor Acevedo de Borges, nos ayuda con un testimonio que lo muestra al escritor en su magnitud: "Hay algunas cosas que él no me ha leído, como el poema "Los Dones", tan triste, donde él habla de sus ojos. Pero lo leí cuando lo imprimió.
"¿Cómo lo hiciste?", le pregunté, me respondió:"Si, lo dicté a alguien en la biblioteca porque pensé que te daría pena" 
Con referencia a la conferencia, la intimidad que encierra la exposición nos acerca a un Borges humanizado, cercano al hombre que se confiesa ante nosotros sin ningún pudor. Ambos trabajos tienen estrecha relación, son la misma mirada.
HOJAS DEL ABANICO, sin más proemios, intenta a través del recuerdo y en ejercicio de la memoria literaria, establecer cuál es el sentido de normalidad, cuáles sus signos, por qué en esta idea de categorización de los individuos, el ciego es el normal y el vidente el estigmatizado. Un desafío al que la magia de Borges nos invita. 

Poema de los dones

Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
me dio a la vez los libros y la noche.
De esta ciudad de libros hizo dueños
a unos ojos sin luz, que sólo pueden
leer en las bibliotecas de los sueños
los insensatos párrafos que ceden
las albas a su afán. En vano el día
les prodiga sus libros infinitos,
arduos como los arduos manuscritos
que perecieron en Alejandría.
De hambre y de sed (narra una historia griega)
muere un rey entre fuentes y jardines;
yo fatigo sin rumbo los confines
de esta alta y honda biblioteca ciega.
Enciclopedias, atlas, el Oriente
y el Occidente, siglos, dinastías,
símbolos, cosmos y cosmogonías
brindan los muros, pero inútilmente.
Lento en mi sombra, la penumbra hueca
exploro con el báculo indeciso,
yo, que me figuraba el Paraíso
bajo la especie de una biblioteca.
Algo, que ciertamente no se nombra
con la palabra azar, rige estas cosas;
otro ya recibió en otras borrosas
tardes los muchos libros y la sombra.
Al errar por las lentas galerías
suelo sentir con vago horror sagrado
que soy el otro, el muerto, que habrá dado
los mismos pasos en los mismos días.
¿Cuál de los dos escribe este poema
de un yo plural y de una sola sombra?
¿Qué importa la palabra que me nombra
si es indiviso y uno el anatema?
Groussac o Borges, miro este querido
mundo que se deforma y que se apaga
en una pálida ceniza vaga
que se parece al sueño y al olvido.


La ceguera
Señores y señoras
En el decurso de mis muchas, de mis demasiadas conferencias, he observado que se prefiere lo personal a lo general, lo concreto a lo abstracto. Por consiguiente, empezaré refiriéndome a mi modesta ceguera personal. Modesta, en primer término, porque es ceguera total de un ojo, parcial del otro. Todavía puedo descifrar algunos colores, todavía puedo descifrar el verde y el azul. Hay un color que no me ha sido infiel, el color amarillo. Recuerdo que de chico (si mi hermana está aquí lo recordará también) me demoraba ante unas jaulas del jardín zoológico de Palermo y eran precisamente la jaula del tigre y la del leopardo. Me demoraba ante el oro y el negro del tigre; aún ahora, el amarillo sigue acompañándome. He escrito un poema que se titula El oro de los tigres en que me refiero a esa amistad.
Quiero pasar a un hecho que suele ignorarse y que no sé si es de aplicación general. La gente se imagina al ciego encerrado en un mundo negro. Hay un verso de Shakespeare que justificaría esa opinión: Looking on darkness, wich the blind to do see; mirando la oscuridad que ven los ciegos. Si entendemos negrura por oscuridad, el verso de Shakespeare es falso.
Uno de los colores que los ciegos (o en todo caso este ciego) extrañan es el negro; otro, el rojo. Le rouge et le noir son los colores que nos faltan. A mí, que tenía la costumbre de dormir en plena oscuridad, me molestó durante mucho tiempo tener que dormir en este mundo de neblina, de neblina verdosa o azulada y vagamente luminosa que es el mundo del ciego. Hubiera querido reclinarme en la oscuridad, apoyarme en la oscuridad. Al rojo lo veo como un vago marrón. El mundo del ciego no es la noche que la gente supone. En todo caso estoy hablando en mi nombre y en nombre de mi padre y de mi abuela, que murieron ciegos; ciegos, sonrientes y valerosos, como yo también espero morir. Se heredan muchas cosas (la ceguera, por ejemplo), pero no se hereda el valor. Sé que fueron valientes.
El ciego vive en un mundo bastante incómodo, un mundo indefinido, del cual emerge algún color: para mí, todavía el amarillo, todavía el azul (salvo que el azul puede ser verde), todavía el verde (salvo que el verde puede ser azul). El blanco ha desaparecido o se confunde con el gris. En cuanto al rojo, ha desaparecido del todo, pero espero alguna vez (estoy siguiendo un tratamiento) mejorar y poder ver ese gran color, ese color que resplandece en la poesía y que tiene tan lindos nombres en muchos idiomas. Pensemos en scharlach, en alemán, en scarlet, en inglés, escarlata en español, écarlate, en francés. Palabras que parecen dignas de ese gran color. En cambio, amarillo suena débil en español; yellow en inglés, que se parece tanto a amarillo; creo que en español antiguo era amariello.
Yo vivo en ese mundo de colores y quiero contar, ante todo, que si he hablado de mi modesta ceguera personal, lo hice porque no es esa ceguera perfecta en que piensa la gente; y en segundo lugar porque se trata de mí. Mi caso no es especialmente dramático. Es dramático el caso de aquellos que pierden bruscamente la vista: se trata de una fulminación, de un eclipse; pero en el caso mío, ese lento crepúsculo empezó (esa lenta pérdida de la vista) cuando empecé a ver. Se ha extendido desde 1899 sin momentos dramáticos, un lento crepúsculo que duró más de medio siglo.
Para los propósitos de esta conferencia debo buscar un momento patético. Digamos, aquel en que supe que ya había perdido mi vista, mí vista de lector y de escritor. Por qué no fijar la fecha, tan digna de recordación, de 1955. No me refiero a las épicas lluvias de septiembre; me refiero a una circunstancia personal.
He recibido en mi vida muchos inmerecidos honores, pero hay uno que me alegró más que ningún otro: la dirección de la Biblioteca Nacional. Por razones menos literarias que políticas, fui designado por el gobierno de la Revolución Libertadora.
Me vi nombrado director de la Biblioteca y volví a aquella casa de la calle México del barrio Monserrat, en el Sur, de la que tenía tantos recuerdos. Jamás había soñado con la posibilidad de ser director de la Biblioteca. Yo tenía recuerdos de otro orden. Iba con mi padre, de noche. Mi padre, que era profesor de psicología, pedía algún libro de Bergson o de William James, que eran sus autores preferidos, o de Gustav Spiller. Yo, demasiado tímido para pedir un libro, buscaba algún volumen de la Enciclopedia Británica o de las enciclopedias alemanas de Brockhaus o de Meyer. Tomaba un volumen al azar, lo sacaba de los anaqueles laterales, y leía.
Recuerdo una noche en que me vi recompensado porque leí tres artículos: sobre los druidas, sobre los drusos y sobre Dryden, un regalo de las letras dr. Otras noches fui menos afortunado. Yo sabía, además, que en esa casa estaba Groussac; hubiera podido conocerlo personalmente, pero yo era entonces, puedo decirlo, muy tímido: casi tan tímido como soy ahora. Entonces creía que la timidez era muy importante y ahora sé que la timidez es uno de los males que uno tiene que tratar de sobrellevar, y que realmente ser muy tímido no es importante, como tantas otras cosas a las que uno les otorga importancia exagerada.


Recibí el nombramiento a fines de 1955; me hice cargo, pregunté el número de volúmenes, me dijeron que era un millón. Averigüé después que eran novecientos mil, una cifra más que suficiente. (Quizá novecientos mil parezca más que un millón: novecientos mil; en cambio, un millón se agota en seguida.)
Poco a poco fui comprendiendo la extraña ironía de los hechos. Yo siempre me había imaginado el Paraíso bajo la especie de una biblioteca. Otras personas piensan en un jardín, otras pueden pensar en un palacio. Ahí estaba yo. Era, de algún modo, el centro de novecientos mil volúmenes en diversos idiomas. Comprobé que apenas podía descifrar las carátulas y los lomos. Entonces escribí el Poema de los dones, que empieza: Nadie rebaje a lágrima o reproche / Esta declaración de la maestría / De Dios que con magnífica ironía / Me dio a la vez los libros y la noche. Esos dos dones que se contradicen: los muchos libros y la noche, la incapacidad de leerlos.
Imaginé autor del poema a Groussac, porque Groussac fue también director de la Biblioteca y también ciego. Groussac fue más valiente que yo; guardó silencio. Pero pensé que, sin duda, había instantes en que nuestras vidas coincidían, ya que los dos habíamos llegado a la ceguera y los dos amábamos los libros. Él había honrado a la literatura con libros muy superiores a los míos. Pero, en fin, los dos éramos hombres de letras y recorríamos la Biblioteca de libros vedados. Casi podríamos decir, para nuestros ojos oscuros, de libros en blanco, de libros sin letras. Escribí sobre la ironía de Dios y al fin me pregunté cuál de los dos había escrito ese poema de un yo plural y de una sola sombra.
Ignoraba entonces que hubo otro director de la Biblioteca, José Mármol, que también fue ciego. Aquí aparece el número tres, que cierra las cosas. Dos es una mera coincidencia; tres, una confirmación. Una confirmación de orden ternario, una confirmación divina o teológica. Mármol fue director de la Biblioteca cuando ésta estaba en la calle Venezuela.
Ahora es costumbre hablar mal de Mármol o no hablar de él. Pero debemos recordar que cuando decimos el tiempo de Rosas no pensamos en el admirable libro de Ramos Mejía Rosas y su tiempo; pensamos en el tiempo de Rosas que describe esa admirablemente chismosa novela Amalia, de José Mármol. Haber legado la imagen de una época a un país no es escasa gloria; ojalá yo pudiera contar con una parecida. La verdad es que siempre, cuando decimos el tiempo de Rosas, estamos pensando en los mazorqueros que describió Mármol, en las tertulias de Palermo, estamos pensando en las conversaciones de uno de los ministros del tirano y de Soler.
Tenemos, pues, tres personas que recibieron igual destino. Y la alegría de volver al barrio de Monserrat, en el Sur. Para todos los porteños el Sur es, de un modo secreto, el centro secreto de Buenos Aires. No el otro centro, un poco ostentoso, que mostramos a los turistas (en aquellos tiempos no existía esa publicidad que se llama Barrio de San Telmo). El Sur vendría a ser el modesto centro secreto de Buenos Aires.
Si yo pienso en Buenos Aires, pienso en el Buenos Aires que conocí cuando era chico: de casas bajas, de patios, de zaguanes, de aljibes con una tortuga, de ventanas de reja, y ese Buenos Aires antes era todo Buenos Aires. Ahora sólo se conserva en el barrio Sur; de modo que sentí que volvía al barrio de mis mayores. Cuando comprobé que ahí estaban los libros, que tenía que preguntar a mis amigos el nombre de ellos, recordé una frase de Rudolf Steiner en su libro sobre antroposofía (que fue el nombre que dio a la teosofía). Dijo que cuando algo concluye, debemos pensar que algo comienza. El consejo es saludable, pero es de difícil ejecución, ya que sabemos lo que perdemos, no lo que ganaremos. Tenemos una imagen muy precisa, una imagen a veces desgarrada de lo que hemos perdido, pero ignoramos qué lo puede reemplazar, o suceder.
Tomé una decisión. Me dije: ya que he perdido el querido mundo de las apariencias, debo crear otra cosa: debo crear el futuro, lo que sucede al mundo visible que, de hecho, he perdido. Recordé unos libros que estaban en casa. Yo era profesor de literatura inglesa en nuestra Universidad. ¿Qué podía hacer para enseñar esa casi infinita literatura, esa literatura que sin duda excede el término de la vida de un hombre o de las generaciones? ¿Qué podía hacer en cuatro meses argentinos de fechas patrias y de huelgas?
Hice lo que pude para enseñar el amor a esa literatura y me abstuve, en lo posible, de fechas y de nombres. Vinieron a verme unas alumnas que habían dado examen y lo había aprobado. (Todas las alumnas pasaban conmigo, siempre traté de no aplazar a nadie; en diez años aplacé a tres alumnos que insistieron en ser aplazados.) A las niñas (serían nueve o diez) les dije: Tengo una idea, ahora que ustedes han pasado y que yo he cumplido con mi deber de profesor. ¿No sería interesante que emprendiéramos el estudio de un idioma y de una literatura que apenas conocemos? Me preguntaron cuál era ese idioma y cuál esa literatura. Bueno, naturalmente el idioma inglés y la literatura inglesa. Vamos a empezar a estudiarlos, ahora que estamos libres de la frivolidad de los exámenes; vamos a empezar por los orígenes.
Recordé que en casa había dos libros que pude recuperar porque los había puesto en el estante más alto, pensando que no iba a precisarlos nunca. Eran el Anglo-Saxon Reader de Sweet y la Crónica anglosajona. Los dos tenían glosario. Y nos reunimos una mañana en la Biblioteca Nacional.
Pensé: he perdido el mundo visible pero ahora voy a recuperar otro, el mundo de mis lejanos mayores, aquellas tribus, aquellos hombres que atravesaron a remo los tempestuosos mares del Norte y que desde Dinamarca, desde Alemania y desde los Países Bajos conquistaron a Inglaterra; que se llama Inglaterra por ellos, ya que Enga-land, tierra de los anglos, antes se llamaba tierra de los britanos, que eran celtas.


Era un sábado por la mañana, nos reunimos en el despacho de Groussac, y empezamos a leer. Hubo una circunstancia que nos alegró y que nos mortificó pero que al mismo tiempo nos llenó de cierta vanidad. Fue el hecho de que los sajones, como los escandinavos, usaban dos letras rúnicas para significar los dos sonidos de la th, el de thing y el de the. Eso confería a la página un aire misterioso. Las hice dibujar en un pizarrón.
Bien: nos encontramos con un idioma que nos pareció distinto del inglés, parecido al alemán. Ocurrió lo que siempre ocurre cuando se estudia un idioma. Cada una de las palabras resalta como si estuviera grabada, como si fuera un talismán. Por eso los versos en un idioma extranjero tienen un prestigio que no tienen en el idioma propio, porque se oye, porque se ve cada una de las palabras: pensamos en la belleza, en la fuerza, o simplemente en lo extraño de ellas. Tuvimos buena suerte esa mañana. Descubrimos la frase, Julio César fue de los romanos el primero que buscó a Inglaterra. Encontrarnos con los romanos en un texto del Norte, nos conmovió. Recuerden ustedes que no sabíamos nada del idioma, que lo leíamos con lupa, que cada palabra era una suerte de talismán que recobrábamos. Encontramos dos palabras. Con esas dos palabras estuvimos casi ebrios; es verdad que yo era viejo y ellas eran jóvenes (parece que son épocas aptas para la embriaguez). Yo pensaba: estoy volviendo al idioma que hablaban mis mayores hace cincuenta generaciones; estoy volviendo a ese idioma, estoy recuperándolo. No es la primera vez que lo uso; cuando yo tenía otros nombres, yo hablé este idioma. Esas dos palabras fueron el nombre de Londres; Lundenburh, Londresburgo, y el nombre de Roma, que nos emocionó más aún, por pensar en la luz de Roma que había caído sobre esas islas boreales perdidas, la Romeburh, la Romaburgo. Creo que salimos a la calle gritando Lundenburh, Romeburh...
Así empezó el estudio del anglosajón, al que me llevó la ceguera. Y ahora tengo la memoria llena de versos elegiacos, épicos, anglosajones.
Había reemplazado el mundo visible por el mundo auditivo del idioma anglosajón. Después pasé a ese otro mundo, más rico y posterior, de la literatura escandinava: pasé a las eddas y a las sagas. Luego escribí Antiguas literaturas germánicas, escribí muchos poemas basados en esos temas y sobre todo gocé de esas literaturas. Y ahora tengo en preparación un libro sobre literatura escandinava.
No permití que la ceguera me acobardara. Además mi editor me dio una excelente noticia: me dijo que si yo le entregaba treinta poemas por año, él podía publicar un libro. Treinta poemas significan una disciplina, sobre todo cuando uno tiene que dictar cada línea; pero, al mismo tiempo, la suficiente libertad, ya que es imposible que en un año no le ocurran a uno treinta ocasiones de poesía.
La ceguera no ha sido para mí una desdicha total, no se la debe ver de un modo patético. Debe verse como un modo de vida: es uno de los estilos de vida de los hombres.
Ser ciego tiene sus ventajas. Yo le debo a la sombra algunos dones: le debo el anglosajón, mi escaso conocimiento del islendés, el goce de tantas líneas, de tantos versos, de tantos poemas, y de haber escrito otro libro, titulado con cierta falsedad, con cierta jactancia, Elogio de la sombra.
Quiero hablar ahora de otros casos, de casos ilustres. Vamos a empezar por ese muy evidente ejemplo de la amistad, de la poesía, de la ceguera; por quien ha sido considerado el más alto de los poetas: Homero. (Sabemos de otro poeta griego ciego, Tamiris, cuya obra se ha perdido, y lo sabemos principalmente por una referencia de Milton, otro ilustre ciego. Tamiris fue vencido en un certamen por las musas, quienes rompieron su lira y le quitaron la vista.)
Existe una hipótesis muy curiosa, que no creo que sea histórica, pero que es intelectualmente agradable, de Oscar Wilde. En general, los escritores tratan de que lo que dicen parezca profundo; Wilde era un hombre profundo que trataba de parecer frívolo. Sin embargo, quería que lo imagináramos como un conversador, quería que pensáramos en él como Platón pensaba de la poesía, esa cosa liviana, alada y sagrada. Pues bien, esa cosa liviana, alada y sagrada que fue Oscar Wilde, dijo que la Antigüedad había representado a Homero como un poeta ciego, y que había procedido deliberadamente.
No sabemos sí Homero existió. El hecho de que siete ciudades se disputaran su nombre basta para hacernos dudar de su historicidad. Quizá no hubo un Homero, hubo muchos griegos que ocultamos bajo el nombre de Homero. Las tradiciones son unánimes en mostrarnos un poeta ciego; sin embargo, la poesía de Homero es visual, muchas veces espléndidamente visual; como lo fue, en menor grado desde luego, la poesía de Oscar Wilde.
Wilde se dio cuenta de que su poesía era demasiado visual y quiso curarse de ese defecto: quiso hacer poesía que fuera también auditiva, musical, digamos como la poesía de Tennyson o de Verlaine, a quienes él quería y admiraba tanto. Wilde se dijo: Los griegos sostuvieron que Homero era ciego para significar que la poesía no debe ser visual, que su deber es ser auditiva. De ahí el de la musique avant toute chose de Verlaine, de ahí el simbolismo contemporáneo de Wilde.
Podemos pensar que Homero no existió pero que a los griegos les gustaba imaginarlo ciego para insistir en el hecho de que la poesía es ante todo música, que la poesía es ante todo la lira, y que lo visual puede existir o no existir en un poeta. Yo sé de grandes poetas visuales y sé de grandes poetas que no son visuales: poetas intelectuales, mentales, no hay por qué mencionar nombres.
Pasemos al ejemplo de Milton. La ceguera de Milton fue voluntaria. Supo desde el principio que iba a ser un gran poeta. Esto les ocurrió a otros poetas. Coleridge y De Quincey, antes de haber escrito una sola línea, sabían que su destino sería literario; yo también, si es que puedo mencionarme. Siempre he sentido que mí destino era, ante todo, un destino literario; es decir, que me sucederían muchas cosas malas y algunas cosas buenas. Pero siempre supe que todo eso, a la larga, se convertiría en palabras, sobre todo las cosas malas, ya que la felicidad no necesita ser transmutada: la felicidad es su propio fin.
Volvamos a Milton. Gastó su vista escribiendo folletos en defensa de la ejecución del rey por el Parlamento. Dice Milton que la perdió voluntariamente, defendiendo la libertad; habla de esa noble tarea y no se queja de estar ciego: piensa que ha sacrificado su vista voluntariamente y recuerda su primer deseo, el de ser un poeta. Se ha descubierto en la Universidad de Cambridge un manuscrito en el cual hay muchos temas que Milton se había propuesto, cuando era joven, para la ejecución de un gran poema.
Quiero legar algo a las generaciones venideras que éstas no dejen caer fácilmente, declara. Ya había anotado unos diez o quince temas, entre ellos uno que escribió sin saber que lo hacía de modo profético. Ese tema era Sansón. Él no sabía por entonces que su destino sería de algún modo el de Sansón, y que Sansón, así como profetizó a Cristo en el Antiguo Testamento, lo profetizó a él con más precisión. Una vez que se supo ciego, emprendió dos obras históricas: una Historia de Moscovia y una Historia de Inglaterra, que quedaron inconclusas. Y luego el largo poema El Paraíso perdido. Buscó un tema que pudiera interesar a todos los hombres y no solamente a los ingleses. Ese tema fue Adán, nuestro padre común.

Pasaba buena parte de su tiempo solo, componía versos y su memoria se había acrecentado. Podía tener cuarenta o cincuenta endecasílabos blancos en la memoria y luego los dictaba a quienes venían a visitarlo. Así compuso el poema. Recordó y pensó en el destino de Sansón, tan parecido al suyo, porque ya Cromwell había muerto y había llegado la hora de la Restauración. Milton fue perseguido y pudo ser condenado a muerte por haber justificado la ejecución del rey. Pero Carlos II hijo de Carlos I El Ejecutado”—, cuando le trajeron la lista de los condenados a muerte, tomó la pluma y dijo, no sin nobleza: Hay algo en mi mano derecha que se niega a firmar una sentencia de muerte. Milton se salvó, y muchos otros con él.
Escribió entonces el Samson Agonista. Quiso hacer una tragedia griega. La acción ocurre en un día, el último día de Sansón, y Milton pensó en el parecido de los destinos, ya que él, como Sansón, había sido el hombre fuerte finalmente vencido. Estaba ciego. Y escribió aquellos versos que siempre, según Landor, suelen puntuarse mal, y que realmente tendría que ser: Eyeless, in Gaza, at de mili, with the slaves: Ciego, en Gaza (Gaza es una ciudad filistea, una ciudad enemiga), en la noria, con los esclavos. Es como si las desdichas fueran acumulándose sobre Sansón.
Milton tiene un soneto en el que habla de su ceguera. Hay una línea que se ve que está escrita por un ciego. Cuando tiene que describir el mundo, dice: In this dark world and wide, En este mundo oscuro y ancho, que es precisamente el mundo de los ciegos cuando están solos, porque caminan buscando apoyo con las manos extendidas. Aquí tenemos un ejemplo (mucho más importante que el mío) de un hombre que se sobrepone a la ceguera y que ejecuta su obra: El Paraíso perdido, El Paraíso recuperado, Samson Agonístes, los mejores sonetos que escribió, parte de la Historia de Inglaterra, desde los orígenes hasta la conquista normanda. Todo lo ejecuta siendo ciego y teniendo que dictarlo a gente casual.
El bostoniano y aristocrático Prescott fue ayudado por su mujer. Un accidente, cuando era estudiante de Harvard, le hizo perder un ojo y quedar casi ciego del otro. Decidió que su vida estaría dedicada a la literatura. Estudió, aprendió las literaturas de Inglaterra, Francia, Italia, España. La España imperial le hizo dar con su mundo, el que convenía a su rígido rechazo de los días republicanos. De erudito se convirtió en escritor, y a su mujer, que le leía, le dictó las historias de la conquista de México y del Perú, del reinado de los Reyes Católicos y de Felipe II. Fue una tarea feliz, casi impecable, que le demandó más de veinte años.
Hay dos ejemplos que están más cerca de nosotros. Uno ya lo he mencionado, el de Groussac. Groussac ha sido olvidado con injusticia. La gente lo ve ahora como un francés intruso en este país. Se dice que su obra histórica ha caducado, que ahora se dispone de mejor documentación. Pero se olvida que Groussac, como todo escritor, escribió dos obras: una, el tema que se propuso; otra, la manera en que lo ejecutó. Aparte de dejarnos su obra histórica y crítica, Groussac renovó la prosa española. Alfonso Reyes, el mejor prosista de lengua española en cualquier época, me dijo: Groussac me ha enseñado cómo debe escribirse el español. Groussac se sobrepuso a su ceguera y dejó algunas de las mejores páginas en prosa que se han escrito en nuestro país. Siempre me place recordarlo.
Recordemos otro ejemplo más famoso que el de Groussac. En James Joyce se da también una obra doble. Tenemos esas dos vastas y por qué no decirlo ilegibles novelas que son Ulises y Finnegans Wake. Pero es la mitad de su obra (que incluye bellos poemas y el admirable Retrato del artista adolescente). La otra mitad y quizá la más rescatable como se dice ahora es el hecho de que tomó el casi infinito idioma inglés. Ese idioma que estadísticamente supera a todos los demás y que ofrece tantas posibilidades para el escritor, sobre todo de verbos muy concretos, no fue bastante para él. Joyce, el irlandés, recordó que Dublín había sido fundado por los vikingos daneses. Estudió noruego, le escribió una carta en noruego a Ibsen, y luego estudió griego, latín. Supo todos los idiomas y escribió en un idioma inventado por él, un idioma que es difícilmente comprensible pero que se distingue por una música extraña. Joyce trajo una música nueva al inglés. Y dijo valerosamente (y mendazmente) que de todas las cosas que me han sucedido creo que la menos importante es la de haberme quedado ciego. Ha dejado parte de su vasta obra ejecutada en la sombra: puliendo las frases en su memoria, trabajando a veces una sola frase durante todo un día y luego escribiéndola y corrigiéndola. Todo en medio de la ceguera o de períodos de ceguera. Análogamente, la impotencia de Boileau, de Swift, de Kant, de Ruskin y de George Moore fue un melancólico instrumento para la buena ejecución de su obra; lo mismo cabe afirmar de la perversión, cuyos beneficiarios, ahora, se encargan de que nadie ignore sus nombres. Demócrito de Abdera se arrancó los ojos en un jardín para que el espectáculo de la realidad exterior no lo distrajera; Orígenes se castró.
He enumerado suficientes ejemplos; algunos tan ilustres que me da vergüenza haber hablado de mi caso personal; salvo por el hecho de que la gente siempre espera confidencias y yo no tengo por qué negarle las mías. Aunque, desde luego, parece absurdo poner mi nombre junto a los nombres que he tenido ocasión de recordar.
He dicho que la ceguera es un modo de vida, un modo de vida que no es enteramente desdichado. Recordemos aquellos versos del mayor poeta español, Fray Luis de León:
Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al cielo,
a solas sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanza, de recelo.

Edgar Allan Poe sabía de memoria esta estrofa.
Para mí, vivir sin odio es fácil, ya que nunca he sentido odio. Pero vivir sin amor creo que es imposible, felizmente imposible para cada uno de nosotros. Sin embargo, el principio vivir quiero conmigo / gozar quiero del bien que debo al cielo: si aceptamos que en el bien del cielo puede estar la sombra, entonces, ¿quién vive más consigo mismo? ¿Quién puede explorarse más? ¿Quién puede conocerse más a sí mismo? Según la sentencia socrática, ¿quién puede conocerse más que un ciego?
El escritor vive, la tarea de ser poeta no se cumple en determinado horario. Nadie es poeta de ocho a doce y de dos a seis. Quien es poeta lo es siempre, y se ve asaltado por la poesía continuamente. De igual modo que un pintor, supongo, siente que los colores y las formas están asediándolo. O que un músico siente que el extraño mundo de los sonidos el mundo más extraño del arte está siempre buscándolo, que hay melodías y disonancias que lo buscan. Para la tarea del artista, la ceguera no es del todo una desdicha: puede ser un instrumento. Fray Luis de León dedicó una de sus odas más bellas a Francisco Salinas, músico ciego.
Un escritor, o todo hombre, debe pensar que cuanto le ocurre es un instrumento; todas las cosas le han sido dadas para un fin y esto tiene que ser más fuerte en el caso de un artista. Todo lo que le pasa, incluso las humillaciones, los bochornos, las desventuras, todo eso le ha sido dado como arcilla, como material para su arte; tiene que aprovecharlo. Por eso yo hablé en un poema del antiguo alimento de los héroes: la humillación, la desdicha, la discordia. Esas cosas nos fueron dadas para que las transmutemos, para que hagamos de la miserable circunstancia de nuestra vida, cosas eternas o que aspiren a serlo.
Si el ciego piensa así, está salvado. La ceguera es un don. Ya he fatigado a ustedes con los dones que me dio: me dio el anglosajón, me dio parcialmente el escandinavo, me dio el conocimiento de una literatura medieval que yo habría ignorado, me dio el haber escrito varios libros, buenos o malos, pero que justifican el momento en que se escribieron. Además, el ciego se siente rodeado por el cariño de todos. La gente siempre siente buena voluntad para un ciego.
Quiero concluir con un verso de Goethe. Mi alemán es deficiente, pero creo poder recuperar sin demasiados errores esas palabras: Alles Nahe werde fern, todo lo cercano se aleja. Goethe lo escribió refiriéndose al crepúsculo de la tarde. Todo lo cercano se aleja, es verdad. Al atardecer, las cosas más cercanas ya se alejan de nuestros ojos, así como el mundo visible se ha alejado de mis ojos, quizá definitivamente.
Goethe pudo referirse no sólo al crepúsculo sino a la vida. Todas las cosas van dejándonos. La vejez tiene que ser la suprema soledad, salvo que la suprema soledad es la muerte. También todo lo cercano se aleja se refiere al lento proceso de la ceguera, del cual he querido hablarles esta noche y he querido mostrar que no es una total desventura. Que debe ser un instrumento más entre los muchos, tan extraños, que el destino o el azar nos deparan.
Siete Noches (1980), en Obras completas, tomo III, Buenos Aires, Emecé, 2000.